« Regresar a página anterior

Plática de Inducción Servicio Social

SECRETARÍA TÉCNICA

NOTICIAS DE LA DIRECCIÓN

Plática de inducción sobre el servicio social.

Este miércoles 24 de agosto, la Dirección y la Secretaría de Extensión y Difusión de la Facultad de Artes, en coordinación con la Dirección de Extensión y Difusión de la Universidad, sostuvieron una plática con los estudiantes de Arte con la finalidad de dar una inducción sobre los proyectos de servicio social.

Al inicio del evento, el M.A.V. Raúl Sánchez Trillo, Director de la Facultad de Artes, manifestó “la preocupación de la Administración de la Facultad por que el servicio social sea encauzado a las comunidades que realmente lo necesitan”. Declaró que hay que decidirse por “hacer que el servicio social tenga un impacto”; “la sociedad necesita, más que nunca, de quienes tenemos una formación humanista y, específicamente, en las artes.”

Expresó que, dada la situación que se vive en nuestra sociedad, “se requiere sensibilizar a la gente, cuando parece que la sensibilidad se ha acabado”. Reiteró que las soluciones vendrán a medida que se obtengan logros en las microcomunidades. Invitó a perseguir el cometido fundamental de la UNESCO: “edificar los baluartes de la paz”.

A continuación, la Lic. Myrna Díaz Murguía, Jefe de la Unidad de Servicio Social de la Facultad, explicó de forma precisa, a los estudiantes asistentes, el proceso administrativo que deben seguir antes y durante el desarrollo del proyecto de servicio social.

Al hablar del vivir la etapa del servicio social, en la formación del estudiante, la definió como “la de mayor impacto a nivel personal”. La Lic. Díaz habló, no sólo de la responsabilidad ciudadana de cumplir con el servicio social, sino de los beneficios que esta experiencia brinda al estudiante: conocimiento de la realidad social, espacio de aprendizaje, oportunidad de desarrollar las habilidades personales, y, en ocasiones, oportunidad de empleo.

Por otra parte, anunció que el período de inscripción al servicio social será del 1º al 30 de septiembre próximo; por lo que invitó a los alumnos a acudir a la Secretaría de Extensión y Difusión para definir qué proyecto es el idóneo para cada uno.

La intervención final fue la de dos jóvenes, Manuel Alejandro García Prieto y Luis Alejandro Nevárez Ríos, quienes narraron su experiencia de servicio social exitosa en apoyo a grupos sociales vulnerables, e invitaron a los estudiantes asistentes a comprometerse al 100% con estos proyectos.

La Facultad, como institución socialmente responsable, establece convenios de colaboración con instituciones públicas y asociaciones civiles encargadas de atender a grupos vulnerables. Esos convenios se concretan en la forma de proyectos de prestación de servicio social.

Estos proyectos son acordes a la política del Plan de Desarrollo Universitario 2011 – 2021*, que establece “impulsar la identificación de áreas y problemáticas del desarrollo humano de la sociedad Chihuahuense, en las cuales sea pertinente para su atención la participación de la Universidad”.

El M.A.V. Raúl Sánchez Trillo, Director de la Facultad de Artes y el M.A. Rubén Tinajero Medina, Secretario de Extensión y Difusión, agradecieron el apoyo de la Dirección de Extensión y Difusión de la Universidad, la cual tuvo presencia en el evento en la persona de la Lic. Lilia Rosa Ávila Meléndez, Jefe del Departamento de Extensión y de la Lic. Yarelhí Leticia Rascón Moriel, Jefe de Unidad Central de Servicio Social.

*http://www.uach.mx/planeacion/2011/08/15/pdu_2011-2021/

María de los Ángeles Ávila Cisneros

Fecha de publicación: 2011-08-26 10:37:02
URL de este artículo: /noticias/2011/08/26/platica_servicio_social/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter