« Regresar a página anterior
Presentación del Libro del antropólogo Jorge Carrera Robles.
Fecha de actualización: 2019-06-07 09:06:00
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE ARTES
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL ANTROPÓLOGO JORGE CARRERA ROBLES
18 de agosto de 2011
“Cultura es engrandecer al hombre, y sólo un enamorado de la humanidad puede dedicar su vida a la promoción de la cultura”, así lo dijo el Ingeniero Felipe Villalobos Escápita refiriéndose al testimonio impreso en Cultura, carne asada y balazos, escrito por el antropólogo Jorge Carrera Robles.
Teniendo como escenario el Centro Universitario Quinta Gameros; creadores y gestores del gremio cultural e intelectual chihuahuense fueron convocados por la Facultad de Artes y Umbral Asociación Civil, para la presentación del libro que da a conocer a detalle y en un ejercicio de análisis, el recuento de los seis años de gestión del antropólogo Carrera al frente del Instituto Chihuahuense de Cultura.
En una cálida velada fuimos cobijados por las cuerdas de la guitarra que vibraron con los acordes del famoso compositor cubano Leo Brawer finamente interpretado por su coterráneo Boris Díaz.
Cultura, carne asada y balazos es una coedición entre la Facultad de Artes y la Asociación Civil Umbral. El Maestro Raúl Sánchez Trillo, Director de esta Facultad resaltó que en este ejercicio reflexivo “Jorge Carrera comparte su experiencia en busca de vencer el prejuicio del escritor José Vasconcelos quien señalara que ‘donde termina la civilización, la cultura, comienza la carne asada’ refiriéndose a tierras norteñas. Este libro es un recuento del trayecto de una gestión cultural exitosa, con mayor infraestructura cultural, con mayores recursos y un festival cultural que es parteaguas en la historia y rompió las fronteras para posicionar a la cultura en el corazón del desarrollo comunitario y regional como detonante de la economía”.
Por su parte el Ingeniero Felipe Villalobos, promotor de importantes patrocinios a favor de la cultura en su trabajo al frente de la empresa de telefonía celular Telcel, comentó que es un libro que invita a la lectura por “la sencillez de su lenguaje y lo interesante de su narrativa”.
Acompañado de su familia, amigos y colegas el antropólogo Jorge Carrera compartió la dificultad de recapitular en 90 cuartillas la experiencia de 6 años, recalcando que “la promoción cultural es un proyecto de vida y no un proyecto de gobierno”.
Jorge Carrera finalizó con un exhorto para no retroceder, actualmente preside la Asociación Civil Umbral donde busca dar continuidad a este camino a favor de la cultura que iniciara hace ya más de 25 años. “Es momento de trabajar con entusiasmo por los niños, adolescentes y jóvenes, atenderlos desde la cultura, las artes y desde la educación no escolarizada, en medio de tantos balazos debemos seguir andando y caminar juntos hacia adelante.”
Lic. María Sánchez Portillo
Ver galería fotográfica en el siguiente enlace:
http://fa.uach.mx/util/2011/08/19/presentacion_libro/