« Regresar a página anterior

Mtra. Águeda Caballero Almécija

Master en Producción Artística, técnicas y procedimientos pictóricos por la Universidad Politécnica de Valencia
Originaria  de Barcelona, España.

FORMACIÓN:
En 1999, cursó su bachillerato artístico en la Escuela de Arte y Oficios de Murcia, España
Julio de 2002, taller de grabado en la Llotga, Barcelona.
Junio de 2005. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, España.
Enero de 2007. Licenciatura y Maestría en el programa de doctorado “Proyectos de pintura”
 (Actualmente desarrollando el período de la tesis Doctoral en dicho programa).

EXPERIENCIA:

Febrero de 2003- Mayo 2007.- Maestra a cargo de los talleres de pintura en     Gregorio Egea, Mislata, España.
2011.  Abril-Mayo. Curso: "Las transparencias en la pintura, velar el color", (20    Abril 2011.  U.A.C.J (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México). Enero 2011.  Maestra en la licenciatura de Artes Visuales en la Escuela de Ciencias y   Artes de Chiapas. (UNICACH).


Abril de 2012. Comisaria de la exposición “Animales en peligro de extinción”, obra de la artista Zelene Juárez Chacón, Galería de Arte de Cintalapa de     Figueroa,     Chiapas.
Junio de 2012. Comisaria de la exposición “Paisage”, pintura a la encáustica     del artista y miembro del FONCA, Arturo Buitrón. En la Galería de Arte de      Cintalapa, Chiapas.
Mayo, Junio, Julio de 2012. Maestra y Coordinadora de talleres artísticos para niños en Cintalapa y Chiapa de Corzo, Chiapas (México).
Agosto 2012. Coordinadora del curso propedéutico en Artes Visuales y Gestión y Promoción de las Artes, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Agosto-Enero de 2013. Profesora de la asignatura Teoría y análisis visual: el color, licenciatura en Artes Visuales, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Marzo de 2013, del 11 al 15. Tallerista del curso de orfebrería para los alumnos de Artes Plásticas, en la Facultad de Artes, U.A.C.H. Chihuahua.
Enero-Junio de 2013. Maestra en el área de Artes Plásticas de la Universidad      Chihuahua, Facultad de Artes.
Julio de 2013, nombrada miembro del cuerpo Académico de la Facultad de     Artes de la UACH.
Julio de 20013. Tallerista del curso de pintura para egresados de la Facultad de     Artes de la UACH, “Encáustica”, Julio-Agosto de 2013.
Julio-Agosto de 2013. Maestra de la asignatura de Acuarela para profesores de licenciatura en grado primaria.

Conferencias:
IADA, U.A.C.J
2011, Abril. "La transparencia en el color: el color en la transparencia", Mtra. Águeda Caballero Almécija.
U.A.C.H 2011, Abril. Conferencia "El color y la transparencia"
Teatro de la Facultad de Artes, Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS ARTÍSTICOS:
Mayo, 2002. Participación en la realización de un mural en el Colegio Cavite, Valencia.
Junio-Julio, 2005. Participación en la realización de un mural para la empresa DACSA, Almássera (Valencia). España.
2005-2006. Participación en el proyecto de intercambio artístico Mar a tres riberas, entre Nagoya (Programa Piaji-Universidad de Derecho de Nagoya, Japón), Oaxaca (Talleres de los maestros Toledo y Juan Alcázar, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, México) y Valencia (Universidad Politécnica de Valencia, España), con estancias de trabajo en Nagoya (julio-agosto de 2005), Oaxaca (diciembre de 2005) y Valencia (junio-julio de 2006).
2008-2009-2010. Participación en el proyecto “Filmográfica”. Juárez, (México, Valencia y Taiwán).
Noviembre-Diciembre de 2011. Participación en el Proyecto Mural, “La frailesca”. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
Septiembre, 2002. Ventanas, Centre Cultural El Molí, Benetússer, Valencia.Septiembre, 2005. Pintura y obra sobre papel, Galería Kiesler-Battaglia, Valencia, España.Diciembre, 2005. De kimonos. Acuarelas, Estación de Metro Meietsu-Nagoya, Nagoya, Japón,España.Octubre, 2009. Sumo, Espai Cultural Nova Al- Russafí, Valencia, España.Febrero de 2011. “Flamenco Scketches”, Chaston, Valencia, España.


EXPOSICIONES COLECTIVAS:
Abril-mayo, 2002. Al desnudo, Sala Josep Renau, Facultad de Bellas Artes, Valencia.
Julio, 2002. Exposición colectiva de alumnos de la UPV, La Torre de la Horadada, Alicante.
Julio, 2005. Obras expuestas en los baños públicos de la ciudad de Nagoya (Japón).
Julio-agosto, 2005. Quítate los zapatos I, Facultad de Derecho de Nagoya (Japón).
Julio-agosto, 2005. Quítate los zapatos II, Galería Be&Be, Universidad de Arte y Diseño de Nagoya (Japón).
Agosto, 2005. Quítate los zapatos III, Templo budista Zenkoji Betsuin Meikoukaku, Nagoya (Japón).
Diciembre, 2005. Grabando, Museo de los pintores Oaxaqueños, Oaxaca (México).
Diciembre, 2005. Exposición de la carpeta colectiva Quítate los zapatos, Galería Azomalli, Oaxaca (México).
2006. Proyecto Grabando-México, Japón.
2006. Grabando-México. Mar a tres riberas, Embajada de Japón, Culture Centre, Nairobi (Kenya).
Junio-julio, 2007. Mar a tres riberas. Pensat i fet, Casa de la Cultura de Yecla, Murcia.
Diciembre, 2007. Homenaje a Josep Renau, Sala Josep Renau, Facultad de Bellas Artes,  Valencia.
Febrero-marzo, 2009. Filmográfica.”Amores perros”, Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad de Juárez (Chihuahua, México).
2009. Filmográfica. “Volver”, Universidad de Bellas Artes de Valencia.
Octubre-Enero, 2009. “Enmarcado”. Chaston, Valencia.
Marzo, 2010. Filmográfica. “Tigre y Dragón”. Cheng Shiu University, Kaohsiung, Taiwán.
Abril-mayo, 2010. Filmográfica. “Amores perros”, Cheng Shiu University, Kaohsiung, Taiwán.
Mayo, 2010. Filmográfica. “Volver”. Cheng Shiu University, Kaohsiung, Taiwán.
Junio, 2011. “Libro-abierto”. Facultad de Bellas Artes de Barcelona.
Julio 2011. Figurama. Sala de exposiciones del Ayuntamineto de Valencia.
Septimbre, 2011. Libro-abierto. Hall de la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
Mayo de 2012. Libro-Arte/Abierto, Casa de Cultura Sebastián de Chihuahua,México.
Septiembre de 2011. Ayuda al cuerno de África. Chaston, Valencia.
Mayo de 2012. El rostro, el otro. Palau de la música, Valencia.

Fecha de publicación: 2014-05-05 12:48:09
Fecha de actualización: 2021-03-08 13:23:00
URL de este artículo: /investigacion_y_posgrado/2014/05/05/agueda_caballero_almecija/
Compártelo:Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter